El futuro está más cerca de lo que pensamos
Interprint en el Festival de Diseño de Lodz
La entrada de la Generación Z en el mercado laboral, la inteligencia artificial cada vez más avanzada, los retos que plantean los alarmantes informes de los ecologistas... todos estos factores nos hacen pensar cada vez más en el futuro.
El futuro y cómo lo percibimos fue el tema de la última edición del Festival de Diseño de Łódź. No podemos forjar juntos el futuro en lugar de predecirlo? Cómo influyen nuestras visiones del futuro en nuestro presente? Estas preguntas constituyeron el punto de partida de las charlas y conferencias del festival. El lema de ŁDF 2023 - ¡Futuro perfecto! corresponde también a la filosofía corporativa de Interprint.
Visiones audaces y experimentos: ¡hazme!
El Festival de Diseño de Łódź comenzó con una gala en la que se presentó un resumen del concurso make me!, en el que jóvenes diseñadores reciben apoyo y tienen la oportunidad de presentar sus visiones innovadoras. Los trabajos presentados este año impresionaron por su sensibilidad ante los retos de la realidad actual. El primer puesto del concurso fue para Staza SYGNIS, diseñado por Maciej Głowacki y Olga Kozłowska (Departamento de Diseño SYGNIS S.A., Polonia). Se trata de un brazalete que corta completamente el suministro de sangre a un miembro herido, reduciendo significativamente el riesgo de muerte en el campo de batalla. El diseño se desarrolló en respuesta a las necesidades de los soldados ucranianos.
El Premio Interprint se concedió a Fragment.vases, Barbara Koniecka y Maximilian Stahl. Los jarrones hechos a mano a partir de residuos de producción, recubiertos de aceites naturales e hidrófugos con una capa interior de cera de abeja, son una alternativa ecológica y única a los productos de las cadenas de tiendas. El premio fue entregado en nombre de la empresa por Maurizio Burrato, Director General de Interprint Italia y Embajador de Marca del Grupo Interprint, que también formaba parte del jurado.
La narración y su impacto en la realidad
Una parte importante del festival fue el bloque de innovación, una serie de charlas sobre cómo dar forma al futuro. Maurizio Burrato fue el encargado de inaugurarlo, compartiendo sus reflexiones sobre el papel de la narración en la configuración de la realidad y su impacto en la comunicación del futuro. Según el experto, en una época de rápido acceso a la información, ésta no siempre es veraz (citó como ejemplo las noticias falsas sobre el coronavirus). Lo que más importa son los mensajes que tienen valor. Estos serán el futuro de la comunicación auténtica y que genere confianza.
El Festival de Diseño de Lodz ha aportado una vez más muchas reflexiones, inspiraciones y experiencias importantes. Gracias al enfoque creativo y a la sensibilidad de los diseñadores ante los retos del mundo actual, también hemos podido mirar al futuro con optimismo.
Photos: Marcin Korbus